Elecciones gallegas 2009
La Voz de Galicia
Faltan exactamente cinco semanas para que los gallegos elijan el color del Gobierno autónomo para los próximos cuatro años, y más de la cuarta parte de los electores todavía no han decidido en quién depositarán su confianza. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden de la encuesta de La Voz, realizada por Sondaxe entre los días 12 y 19 de enero. El estudio, que utiliza como base 1.700 entrevistas, destaca que a partir del próximo 1 de marzo podría reeditarse un bipartito del PSOE y el BNG al frente de la Xunta, que tendría un reparto del poder muy similar al que mantienen ahora mismo.
El PP gallego acude por primera vez a los comicios autonómicos bajo el liderazgo de Núñez Feijoo, que en el 2006 sucedió a Manuel Fraga al frente del partido, manteniendo intacta la posibilidad de continuar como la fuerza mayoritaria, aunque cediendo un escaño por A Coruña y otro por Lugo, que dejarían al partido de la gaviota con 35 diputados.
El sondeo, que no computa el voto de la emigración, también apunta una tendencia a que entre en peligro el octavo escaño popular por Ourense, situando en la cuerda floja al diputado Miguel Santalices, al constatarse una caída de 2,1 puntos en la intención de voto en esta provincia respecto al estudio demoscópico realizado por Sondaxe hace cinco meses.
El PSOE y el Bloque se beneficiarían a partes iguales del desgaste de los conservadores, lo que permitiría al partido de Pérez Touriño sumar un acta en A Coruña, elevando su representación a un total de 26 diputados. Los nacionalistas se anotarían otro escaño por Lugo para añadirlo a los 13 que tienen ahora en el Parlamento gallego.
La encuesta electoral de Sondaxe no arroja grandes variaciones con respecto a la difundida en septiembre del 2008, que también pronosticaba un movimiento de dos escaños en los comicios del 1-M, que igualmente se circunscribiría a las provincias de A Coruña y Lugo.
Sí se constata, como ocurría entonces, que los socios del bipartito obtienen una escasa rentabilidad electoral de sus tres años y medio en el Gobierno autónomo, pues el porcentaje de voto del PSOE caería un 0,8%, y el del BNG, en un 1,1%. Su tabla de salvación es que también el PP se dejaría un 2,1% de sus votos en el camino.
Encuestas Elecciones Gallegas 2009
XORNAL - 1ª PP 33-34 Psoe 25-26 Bng 16 (18/1/09)
2ª PP 34-35 Psoe 24-25 Bng 16 (8/2/09)
3ª PP 35 Psoe 24 Bng 16 (15/2/09)
LA RAZON- 1ª PP 37 Psoe 25 Bng 13
2ª PP 35-37 Psoe 24-25 Bng 14-15 (19/1/09)
3ª PP 35-37 Psoe 25-26 Bng 13-14 (16/2/09)
2005-PP 35-39 Psoe 19-23 Bng 16-17
ONDA CERO/A3- 1ª PP 35-36 Psoe 26-27 Bng 13 (22/1/09)
2ª PP (43,5%) 35-37 Psoe (32,8%) 24-26 Bng (19,5%) 13-15 (19/02/09)
2005- PP 33-35 Psoe 24-26 Bng 15-17
LA VOZ DE GALICIA- 1ª PP 35 Psoe 26 Bng 14 (25/1/09)
2ª PP 35 Psoe 27 Bng 13 (15/2/09)
3ª PP (43%) 36 Psoe (30,2%) 25 Bng (19,2%) 14 (20/2/09)
2005- PP 34 Psoe 25 Bng 16
LA REGION- PP 37-38 Psoe 25 Bng 11-13 (1/2/09)
2ª PP 36-38 Psoe 25-27 Bng 12-13 (16/2/09)
3ª PP 37-38 Psoe 24-25 bng 13 (22/02/09)
2005- PP 36-38 Psoe 25-26 Bng 12-15
PUBLICO- 1ª PP 35-36 Psoe 25-26 Bng 14-15 (2/2/09)
2ª PP (45,3%) 36-37 Psoe (30,2%) 23-24 Bng (18,9%) 16 (22/02/09)
ATLANTICO- PP 36-38 Psoe 25-26 Bng 11-13 (2/2/09)
EL PROGRESO- PP (43,2%) 35 Psoe (32,5%) 26 Bng (19%) 14 (8/2/09)
EL IDEAL GALLEGO- PP 35 Psoe 26 Bng 14 (9/2/09)
CIS- PP 35-36 Psoe 27 Bng 12-13 (12/2/09)
2005- PP 34-36 Psoe 24-26 Bng 15
CADENA SER- PP (44%) 34-36 Psoe (34%) 25-27 Bng (18%) 14 (12/2/09)
2005- PP 33-35 Psoe 26-27 Bng 14-15
FARO DE VIGO- PP(43,6%) 35-36 Psoe(33,2%) 26-27 Bng 13-14 (22/02/09)
2005- PP 36-39 Psoe 23-27 Bng 12-15
EL MUNDO- PP(44,5%) 36-38 Psoe(33,1%) 25-26 Bng(18,1%) 12-13 (22/02/09)
2005- PP 37-39 Psoe 23-24 Bng 13-14
EL PAIS- PP 36-37 Psoe 25-27 Bng 12-14 (22/02/09)
2005- PP 34-35 Psoe 26 Bng 14-15
LA VANGUARDIA- PP 37 Psoe 24-25 Bng 13-15 (22/02/09)
2005- PP 34-36 Psoe 24-26 Bng 14-16
EL CORREO GALLEGO- PP (43,1%) 35-37 Psoe (32,4%) 24-25 Bng (20,9%) 14-15 (22/02/09)
2005- PP 38 Psoe 23 Bng 14
ABC - PP (45,7%) 37-38 Psoe (28,56%) 22-23 Bng (21,6%) 15-16 (22/02/09)
2005- PP 35 Psoe 24 Bng 16
RESULTADO ESTIMADO ELECCIONES 1 DE MARZO DE 2009. (27/2/09)
PP 37-38 Psoe 22-24 Bng 14-16
2ª PP 34-35 Psoe 24-25 Bng 16 (8/2/09)
3ª PP 35 Psoe 24 Bng 16 (15/2/09)
LA RAZON- 1ª PP 37 Psoe 25 Bng 13
2ª PP 35-37 Psoe 24-25 Bng 14-15 (19/1/09)
3ª PP 35-37 Psoe 25-26 Bng 13-14 (16/2/09)
2005-PP 35-39 Psoe 19-23 Bng 16-17
ONDA CERO/A3- 1ª PP 35-36 Psoe 26-27 Bng 13 (22/1/09)
2ª PP (43,5%) 35-37 Psoe (32,8%) 24-26 Bng (19,5%) 13-15 (19/02/09)
2005- PP 33-35 Psoe 24-26 Bng 15-17
LA VOZ DE GALICIA- 1ª PP 35 Psoe 26 Bng 14 (25/1/09)
2ª PP 35 Psoe 27 Bng 13 (15/2/09)
3ª PP (43%) 36 Psoe (30,2%) 25 Bng (19,2%) 14 (20/2/09)
2005- PP 34 Psoe 25 Bng 16
LA REGION- PP 37-38 Psoe 25 Bng 11-13 (1/2/09)
2ª PP 36-38 Psoe 25-27 Bng 12-13 (16/2/09)
3ª PP 37-38 Psoe 24-25 bng 13 (22/02/09)
2005- PP 36-38 Psoe 25-26 Bng 12-15
PUBLICO- 1ª PP 35-36 Psoe 25-26 Bng 14-15 (2/2/09)
2ª PP (45,3%) 36-37 Psoe (30,2%) 23-24 Bng (18,9%) 16 (22/02/09)
ATLANTICO- PP 36-38 Psoe 25-26 Bng 11-13 (2/2/09)
EL PROGRESO- PP (43,2%) 35 Psoe (32,5%) 26 Bng (19%) 14 (8/2/09)
EL IDEAL GALLEGO- PP 35 Psoe 26 Bng 14 (9/2/09)
CIS- PP 35-36 Psoe 27 Bng 12-13 (12/2/09)
2005- PP 34-36 Psoe 24-26 Bng 15
CADENA SER- PP (44%) 34-36 Psoe (34%) 25-27 Bng (18%) 14 (12/2/09)
2005- PP 33-35 Psoe 26-27 Bng 14-15
FARO DE VIGO- PP(43,6%) 35-36 Psoe(33,2%) 26-27 Bng 13-14 (22/02/09)
2005- PP 36-39 Psoe 23-27 Bng 12-15
EL MUNDO- PP(44,5%) 36-38 Psoe(33,1%) 25-26 Bng(18,1%) 12-13 (22/02/09)
2005- PP 37-39 Psoe 23-24 Bng 13-14
EL PAIS- PP 36-37 Psoe 25-27 Bng 12-14 (22/02/09)
2005- PP 34-35 Psoe 26 Bng 14-15
LA VANGUARDIA- PP 37 Psoe 24-25 Bng 13-15 (22/02/09)
2005- PP 34-36 Psoe 24-26 Bng 14-16
EL CORREO GALLEGO- PP (43,1%) 35-37 Psoe (32,4%) 24-25 Bng (20,9%) 14-15 (22/02/09)
2005- PP 38 Psoe 23 Bng 14
ABC - PP (45,7%) 37-38 Psoe (28,56%) 22-23 Bng (21,6%) 15-16 (22/02/09)
2005- PP 35 Psoe 24 Bng 16
RESULTADO ESTIMADO ELECCIONES 1 DE MARZO DE 2009. (27/2/09)
PP 37-38 Psoe 22-24 Bng 14-16
domingo, 25 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Teniendo en cuenta que en las pasadas elecciones La Voz se equivocó por 3 escaños, ¿cómo lo ves esta vez? Quiero decir, ¿la ficha técnica de la encuesta de Sondaxe era la misma?
ResponderEliminarSi como dicen, un cuarto de los electores todavía tienen que decidir su voto, entre la abstención de éstos y lo que sea capaz de arrastrar el PP. Además, creo que falta otra cosa: cada día que pasa la crisis es más dura y eso, creo yo, tiene que pasar factura, y esta no va a ir al PP.
Hola Manuel!!
ResponderEliminarMañana haré un analisis de esta encuesta.
S2!!
Que casualidad que en los sondeos se censura a UPyD, el partido revelación que lucha por los mismos derechos para todos los españoles.
ResponderEliminar