Elecciones gallegas 2009
Faro de Vigo
La Junta Electoral Central (JEC) ratificó ayer la resolución por la cual se exige a los emigrantes una fotocopia del DNI o del pasaporte para poder votar en las próximas elecciones autonómicas y ha ordenado que no se computen aquellas papeletas que no estén acompañadas de una copia de alguno de estos documentos identificativos.En una reunión mantenida ayer, el organismo arbitral ha ratificado su criterio inicial y ha desestimado las objeciones planteadas por el PSOE, que había formulado una petición de aclaración ante la Junta Electoral argumentando que la mayoría de los emigrantes carecen de esos documentos y que la introducción de ese requisito dejará sin derecho de voto a buena parte del Censo de Residentes Ausentes (CERA). Los socialistas llegaron incluso a anunciar la presentación de un recurso ante el Tribunal Supremo. La controvertida instrucción de la Junta Electoral fue publicada el pasado 22 de enero en respuesta a una solicitud del PPdeG.
El PSOE puso en cuestión la oportunidad de cambiar el sistema de voto en la diáspora debido a que el proceso electoral para los comicios de Galicia y del País Vasco ya estaba abierto. El organismo arbitral alega, sin embargo, que aún no ha empezado el envío de documentación a los residentes ausentes y que, por lo tanto, hay tiempo de sobra para preparar y enviarles la pertinente hoja informativa.
Frente al argumento de los socialistas de que muchos emigrantes no cuentan con DNI ni pasaporte, la Junta Electoral replica que el carné de identidad es un documento "obligatorio" para los españoles desde los catorce años de edad y que su fotocopia ya se exige a los inscritos en el CERA en las elecciones municipales.
Para la Ejecutiva Federal del PSOE, la nueva resolución "no sólo no clarifica, sino que introduce más confusión". Los socialistas recalcan que defenderán los derechos de los españoles en el exterior que ejerzan el derecho a voto "de acuerdo a la ley".
Para el PP, sin embargo, la Junta Electoral ha hablado "alto y claro". En opinión del diputado ourensano Celso Delgado, la decisión supone "un duro varapalo" al presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, y al vicesecretario general del PSOE, José Blanco, que "intentaron boicotear la medida".También el BNG se mostró satisfecho por la decisión de la JEC y avisó al PSOE de que "la sociedad gallega no entendería que recurriese ante el Supremo una norma que garantiza que quien no tienen la documentación en regla no vote".
Encuestas Elecciones Gallegas 2009
XORNAL - 1ª PP 33-34 Psoe 25-26 Bng 16 (18/1/09)
2ª PP 34-35 Psoe 24-25 Bng 16 (8/2/09)
3ª PP 35 Psoe 24 Bng 16 (15/2/09)
LA RAZON- 1ª PP 37 Psoe 25 Bng 13
2ª PP 35-37 Psoe 24-25 Bng 14-15 (19/1/09)
3ª PP 35-37 Psoe 25-26 Bng 13-14 (16/2/09)
2005-PP 35-39 Psoe 19-23 Bng 16-17
ONDA CERO/A3- 1ª PP 35-36 Psoe 26-27 Bng 13 (22/1/09)
2ª PP (43,5%) 35-37 Psoe (32,8%) 24-26 Bng (19,5%) 13-15 (19/02/09)
2005- PP 33-35 Psoe 24-26 Bng 15-17
LA VOZ DE GALICIA- 1ª PP 35 Psoe 26 Bng 14 (25/1/09)
2ª PP 35 Psoe 27 Bng 13 (15/2/09)
3ª PP (43%) 36 Psoe (30,2%) 25 Bng (19,2%) 14 (20/2/09)
2005- PP 34 Psoe 25 Bng 16
LA REGION- PP 37-38 Psoe 25 Bng 11-13 (1/2/09)
2ª PP 36-38 Psoe 25-27 Bng 12-13 (16/2/09)
3ª PP 37-38 Psoe 24-25 bng 13 (22/02/09)
2005- PP 36-38 Psoe 25-26 Bng 12-15
PUBLICO- 1ª PP 35-36 Psoe 25-26 Bng 14-15 (2/2/09)
2ª PP (45,3%) 36-37 Psoe (30,2%) 23-24 Bng (18,9%) 16 (22/02/09)
ATLANTICO- PP 36-38 Psoe 25-26 Bng 11-13 (2/2/09)
EL PROGRESO- PP (43,2%) 35 Psoe (32,5%) 26 Bng (19%) 14 (8/2/09)
EL IDEAL GALLEGO- PP 35 Psoe 26 Bng 14 (9/2/09)
CIS- PP 35-36 Psoe 27 Bng 12-13 (12/2/09)
2005- PP 34-36 Psoe 24-26 Bng 15
CADENA SER- PP (44%) 34-36 Psoe (34%) 25-27 Bng (18%) 14 (12/2/09)
2005- PP 33-35 Psoe 26-27 Bng 14-15
FARO DE VIGO- PP(43,6%) 35-36 Psoe(33,2%) 26-27 Bng 13-14 (22/02/09)
2005- PP 36-39 Psoe 23-27 Bng 12-15
EL MUNDO- PP(44,5%) 36-38 Psoe(33,1%) 25-26 Bng(18,1%) 12-13 (22/02/09)
2005- PP 37-39 Psoe 23-24 Bng 13-14
EL PAIS- PP 36-37 Psoe 25-27 Bng 12-14 (22/02/09)
2005- PP 34-35 Psoe 26 Bng 14-15
LA VANGUARDIA- PP 37 Psoe 24-25 Bng 13-15 (22/02/09)
2005- PP 34-36 Psoe 24-26 Bng 14-16
EL CORREO GALLEGO- PP (43,1%) 35-37 Psoe (32,4%) 24-25 Bng (20,9%) 14-15 (22/02/09)
2005- PP 38 Psoe 23 Bng 14
ABC - PP (45,7%) 37-38 Psoe (28,56%) 22-23 Bng (21,6%) 15-16 (22/02/09)
2005- PP 35 Psoe 24 Bng 16
RESULTADO ESTIMADO ELECCIONES 1 DE MARZO DE 2009. (27/2/09)
PP 37-38 Psoe 22-24 Bng 14-16
2ª PP 34-35 Psoe 24-25 Bng 16 (8/2/09)
3ª PP 35 Psoe 24 Bng 16 (15/2/09)
LA RAZON- 1ª PP 37 Psoe 25 Bng 13
2ª PP 35-37 Psoe 24-25 Bng 14-15 (19/1/09)
3ª PP 35-37 Psoe 25-26 Bng 13-14 (16/2/09)
2005-PP 35-39 Psoe 19-23 Bng 16-17
ONDA CERO/A3- 1ª PP 35-36 Psoe 26-27 Bng 13 (22/1/09)
2ª PP (43,5%) 35-37 Psoe (32,8%) 24-26 Bng (19,5%) 13-15 (19/02/09)
2005- PP 33-35 Psoe 24-26 Bng 15-17
LA VOZ DE GALICIA- 1ª PP 35 Psoe 26 Bng 14 (25/1/09)
2ª PP 35 Psoe 27 Bng 13 (15/2/09)
3ª PP (43%) 36 Psoe (30,2%) 25 Bng (19,2%) 14 (20/2/09)
2005- PP 34 Psoe 25 Bng 16
LA REGION- PP 37-38 Psoe 25 Bng 11-13 (1/2/09)
2ª PP 36-38 Psoe 25-27 Bng 12-13 (16/2/09)
3ª PP 37-38 Psoe 24-25 bng 13 (22/02/09)
2005- PP 36-38 Psoe 25-26 Bng 12-15
PUBLICO- 1ª PP 35-36 Psoe 25-26 Bng 14-15 (2/2/09)
2ª PP (45,3%) 36-37 Psoe (30,2%) 23-24 Bng (18,9%) 16 (22/02/09)
ATLANTICO- PP 36-38 Psoe 25-26 Bng 11-13 (2/2/09)
EL PROGRESO- PP (43,2%) 35 Psoe (32,5%) 26 Bng (19%) 14 (8/2/09)
EL IDEAL GALLEGO- PP 35 Psoe 26 Bng 14 (9/2/09)
CIS- PP 35-36 Psoe 27 Bng 12-13 (12/2/09)
2005- PP 34-36 Psoe 24-26 Bng 15
CADENA SER- PP (44%) 34-36 Psoe (34%) 25-27 Bng (18%) 14 (12/2/09)
2005- PP 33-35 Psoe 26-27 Bng 14-15
FARO DE VIGO- PP(43,6%) 35-36 Psoe(33,2%) 26-27 Bng 13-14 (22/02/09)
2005- PP 36-39 Psoe 23-27 Bng 12-15
EL MUNDO- PP(44,5%) 36-38 Psoe(33,1%) 25-26 Bng(18,1%) 12-13 (22/02/09)
2005- PP 37-39 Psoe 23-24 Bng 13-14
EL PAIS- PP 36-37 Psoe 25-27 Bng 12-14 (22/02/09)
2005- PP 34-35 Psoe 26 Bng 14-15
LA VANGUARDIA- PP 37 Psoe 24-25 Bng 13-15 (22/02/09)
2005- PP 34-36 Psoe 24-26 Bng 14-16
EL CORREO GALLEGO- PP (43,1%) 35-37 Psoe (32,4%) 24-25 Bng (20,9%) 14-15 (22/02/09)
2005- PP 38 Psoe 23 Bng 14
ABC - PP (45,7%) 37-38 Psoe (28,56%) 22-23 Bng (21,6%) 15-16 (22/02/09)
2005- PP 35 Psoe 24 Bng 16
RESULTADO ESTIMADO ELECCIONES 1 DE MARZO DE 2009. (27/2/09)
PP 37-38 Psoe 22-24 Bng 14-16
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Es una buena noticia; pero todo el proceso del voto exterior está viciado. Lo democrático es votar en urna, pero eso al que gobierna no le gusta. No lo resolvió el PP ni lo hizo el PSOE. ¡Por algo sería!.
ResponderEliminarEfectivamente, espero que en las próximas elecciones ya se pueda votar en urna en el exterior. Será un éxito más de la democracia.
ResponderEliminarSaludos!!
totalmente de acuerdo contigo, pero para eso tendria que gobernar el BNGy obligar al gobierno de madrid que lo hiciese, porque ya vimos lo que hace el pp y el psoe.
ResponderEliminarEl PP lo lleva en su programa electoral, el BNG también está de acuerdo, el PSOE está en contra.
ResponderEliminarS2!!
el pp demostro durante 20 años cual es su programa electoral y su forma de actuar, en esos 20 años no fue capaz de regular el voto emigrane y ahora nos viene con que si lo hara, estoy arto de confiar en el pp con mi voto y que despues haga lo que le interese a sus miembros y a los empresarios que lo financian, a mi ya no me engañan mas.
ResponderEliminarS2
Todos los partidos están de acuerdo con el voto en urna, cuando están en la oposición. En el gobierno la cosa cambia, intentan beneficiarse de algo que no es democrático. Pero no obviemos que también lo realizan todos el día de las elecciones, con el acarreamiento de electores (que viene con el sobre incluido), con el voto por correo, etc.
ResponderEliminarNecesitamos una regeneración democrática en los partidos políticos; a los que la Constitución Española les obliga a tener un funcionamiento democrático, a lo cual hacen caso omiso.