Elecciones gallegas 2009
La Voz de Galicia
Nueva encuesta de La Voz de Galicia sobre las elecciones gallegas, el resultado es similar a la anterior publicada, se puede comprobar la estabilidad y fuerza del PP a pesar de estar en la oposición.
Entre el Psoe y el Bng hay una lucha para ver quien sale beneficiado de estar en el poder, en principio el Bng salía beneficiado en su medios afines pero ahora el Psoe se mueve en sus medios y tanto el CIS como La Voz de Galicia le dan subida en diputados. El Psoe tiene el problema de que su electorado es el más indeciso para confirmar su voto.
Los indecisos siguen en el entorno del 30% por lo tanto la campaña electoral será decisiva.
El resultado estimado por la encuesta de La Voz de Galicia es:
PP 35 Psoe 27 Bng 13
Encuestas Elecciones Gallegas 2009
XORNAL - 1ª PP 33-34 Psoe 25-26 Bng 16 (18/1/09)
2ª PP 34-35 Psoe 24-25 Bng 16 (8/2/09)
3ª PP 35 Psoe 24 Bng 16 (15/2/09)
LA RAZON- 1ª PP 37 Psoe 25 Bng 13
2ª PP 35-37 Psoe 24-25 Bng 14-15 (19/1/09)
3ª PP 35-37 Psoe 25-26 Bng 13-14 (16/2/09)
2005-PP 35-39 Psoe 19-23 Bng 16-17
ONDA CERO/A3- 1ª PP 35-36 Psoe 26-27 Bng 13 (22/1/09)
2ª PP (43,5%) 35-37 Psoe (32,8%) 24-26 Bng (19,5%) 13-15 (19/02/09)
2005- PP 33-35 Psoe 24-26 Bng 15-17
LA VOZ DE GALICIA- 1ª PP 35 Psoe 26 Bng 14 (25/1/09)
2ª PP 35 Psoe 27 Bng 13 (15/2/09)
3ª PP (43%) 36 Psoe (30,2%) 25 Bng (19,2%) 14 (20/2/09)
2005- PP 34 Psoe 25 Bng 16
LA REGION- PP 37-38 Psoe 25 Bng 11-13 (1/2/09)
2ª PP 36-38 Psoe 25-27 Bng 12-13 (16/2/09)
3ª PP 37-38 Psoe 24-25 bng 13 (22/02/09)
2005- PP 36-38 Psoe 25-26 Bng 12-15
PUBLICO- 1ª PP 35-36 Psoe 25-26 Bng 14-15 (2/2/09)
2ª PP (45,3%) 36-37 Psoe (30,2%) 23-24 Bng (18,9%) 16 (22/02/09)
ATLANTICO- PP 36-38 Psoe 25-26 Bng 11-13 (2/2/09)
EL PROGRESO- PP (43,2%) 35 Psoe (32,5%) 26 Bng (19%) 14 (8/2/09)
EL IDEAL GALLEGO- PP 35 Psoe 26 Bng 14 (9/2/09)
CIS- PP 35-36 Psoe 27 Bng 12-13 (12/2/09)
2005- PP 34-36 Psoe 24-26 Bng 15
CADENA SER- PP (44%) 34-36 Psoe (34%) 25-27 Bng (18%) 14 (12/2/09)
2005- PP 33-35 Psoe 26-27 Bng 14-15
FARO DE VIGO- PP(43,6%) 35-36 Psoe(33,2%) 26-27 Bng 13-14 (22/02/09)
2005- PP 36-39 Psoe 23-27 Bng 12-15
EL MUNDO- PP(44,5%) 36-38 Psoe(33,1%) 25-26 Bng(18,1%) 12-13 (22/02/09)
2005- PP 37-39 Psoe 23-24 Bng 13-14
EL PAIS- PP 36-37 Psoe 25-27 Bng 12-14 (22/02/09)
2005- PP 34-35 Psoe 26 Bng 14-15
LA VANGUARDIA- PP 37 Psoe 24-25 Bng 13-15 (22/02/09)
2005- PP 34-36 Psoe 24-26 Bng 14-16
EL CORREO GALLEGO- PP (43,1%) 35-37 Psoe (32,4%) 24-25 Bng (20,9%) 14-15 (22/02/09)
2005- PP 38 Psoe 23 Bng 14
ABC - PP (45,7%) 37-38 Psoe (28,56%) 22-23 Bng (21,6%) 15-16 (22/02/09)
2005- PP 35 Psoe 24 Bng 16
RESULTADO ESTIMADO ELECCIONES 1 DE MARZO DE 2009. (27/2/09)
PP 37-38 Psoe 22-24 Bng 14-16
2ª PP 34-35 Psoe 24-25 Bng 16 (8/2/09)
3ª PP 35 Psoe 24 Bng 16 (15/2/09)
LA RAZON- 1ª PP 37 Psoe 25 Bng 13
2ª PP 35-37 Psoe 24-25 Bng 14-15 (19/1/09)
3ª PP 35-37 Psoe 25-26 Bng 13-14 (16/2/09)
2005-PP 35-39 Psoe 19-23 Bng 16-17
ONDA CERO/A3- 1ª PP 35-36 Psoe 26-27 Bng 13 (22/1/09)
2ª PP (43,5%) 35-37 Psoe (32,8%) 24-26 Bng (19,5%) 13-15 (19/02/09)
2005- PP 33-35 Psoe 24-26 Bng 15-17
LA VOZ DE GALICIA- 1ª PP 35 Psoe 26 Bng 14 (25/1/09)
2ª PP 35 Psoe 27 Bng 13 (15/2/09)
3ª PP (43%) 36 Psoe (30,2%) 25 Bng (19,2%) 14 (20/2/09)
2005- PP 34 Psoe 25 Bng 16
LA REGION- PP 37-38 Psoe 25 Bng 11-13 (1/2/09)
2ª PP 36-38 Psoe 25-27 Bng 12-13 (16/2/09)
3ª PP 37-38 Psoe 24-25 bng 13 (22/02/09)
2005- PP 36-38 Psoe 25-26 Bng 12-15
PUBLICO- 1ª PP 35-36 Psoe 25-26 Bng 14-15 (2/2/09)
2ª PP (45,3%) 36-37 Psoe (30,2%) 23-24 Bng (18,9%) 16 (22/02/09)
ATLANTICO- PP 36-38 Psoe 25-26 Bng 11-13 (2/2/09)
EL PROGRESO- PP (43,2%) 35 Psoe (32,5%) 26 Bng (19%) 14 (8/2/09)
EL IDEAL GALLEGO- PP 35 Psoe 26 Bng 14 (9/2/09)
CIS- PP 35-36 Psoe 27 Bng 12-13 (12/2/09)
2005- PP 34-36 Psoe 24-26 Bng 15
CADENA SER- PP (44%) 34-36 Psoe (34%) 25-27 Bng (18%) 14 (12/2/09)
2005- PP 33-35 Psoe 26-27 Bng 14-15
FARO DE VIGO- PP(43,6%) 35-36 Psoe(33,2%) 26-27 Bng 13-14 (22/02/09)
2005- PP 36-39 Psoe 23-27 Bng 12-15
EL MUNDO- PP(44,5%) 36-38 Psoe(33,1%) 25-26 Bng(18,1%) 12-13 (22/02/09)
2005- PP 37-39 Psoe 23-24 Bng 13-14
EL PAIS- PP 36-37 Psoe 25-27 Bng 12-14 (22/02/09)
2005- PP 34-35 Psoe 26 Bng 14-15
LA VANGUARDIA- PP 37 Psoe 24-25 Bng 13-15 (22/02/09)
2005- PP 34-36 Psoe 24-26 Bng 14-16
EL CORREO GALLEGO- PP (43,1%) 35-37 Psoe (32,4%) 24-25 Bng (20,9%) 14-15 (22/02/09)
2005- PP 38 Psoe 23 Bng 14
ABC - PP (45,7%) 37-38 Psoe (28,56%) 22-23 Bng (21,6%) 15-16 (22/02/09)
2005- PP 35 Psoe 24 Bng 16
RESULTADO ESTIMADO ELECCIONES 1 DE MARZO DE 2009. (27/2/09)
PP 37-38 Psoe 22-24 Bng 14-16
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No me digan que los datos no son contradictorios. Al margen de que las encuestas de 2005 se han equivocado entre dos y tres diputados (por ejemplo, CIS y La Voz) hay cosas que no cuadran:
ResponderEliminar¿Cómo puede ser mayor el número de ciudadanos que quieren que gobierne el PP que el número de votantes?
¿Cómo puede haber menos personas que quieran bipartito que las que quieran gobierno del PP?
Pero, sobre todo, a propósito de la de La Voz:
¿Cómo se puede dar un dato de aumento de dos escaños al PSOE y a la vez considerar que tiene el voto menos fiel, el más tendente a la abstención y ser, a su vez, el partido que más factura le va a pasar la crisis: todo esto a la vez que obtiene dos diputados más?
Yo sólo me fío de las encuestas internas de los partidos, que tienen unas muestras de población muy superiores.
Muy buenas preguntas, Manolo, cuyas respuestas nosotros sin ser cocineros no las podemos responder, sólo interpretar.
ResponderEliminarYo tengo especial curiosidad por los resultados en estas elecciones, porque la verdad me desconcierta; añado otras preguntas?
-Afectará al PP la problemática de los espías/trama de Madrid y la persecución del Sr. Garzón.
-Afectará al PSOE la crisis real del país.
-El BNG sube o fue el "tonto útil" del PSOE en esta legislatura.
-UPyD sacará representación y podría ser la llave.
-UPyD puede "prestar sus votos" si son esos los que le faltan al PP para la mayoría.
Y no olvideis el tema del voto de los emigrantes.
ResponderEliminarMe da a mi que el PSOE con sus chanchullos va a tirar de ahí para que el PP no consiga la absoluta.
Gracias por vuestros comentarios!!
ResponderEliminarLa situación está muy igualada, lo que comentais es correcto, las encuestas están cocinadas y preparadas para el que las pide.
Los medios de comunicación gallegos y nacionales historicamente le han dado en sus encuestas unos resultados muy bajos al PP.
También me parece curioso que el CIS haya dicho que el 50,1% de los votantes quieren que gobierne el PP y despues le den 35-36 escaños.
El Psoe-Bng tienen fuerza por estar en el poder y esto les da un plus de votos.
Sigo viendo la cosa muy interesante y seguiremos comentando las próximas encuestas.
S2!!
Grajan, me parece muy interesante tu página, se nota que estás trabajando duro. Sin embargo te diré que los únicos datos relevantes que nos pueden ofrecer las encuestas son la intención de voto y la tendencia del mismo. Verás, Es muy difícil determinar cuantos escaños obtendrá un partido ya que al depender de la ley D'ont, un pequeño número de votos puede hacer variar enormemente el número de escaños. Además hay que tener en cuenta que Galicia tiene 4 provincias con lo que es cuatro veces más costoso realizar una encuesta ya que éstas se deben hacer para cada ciscunscripción. Por ejemplo, en la encuesta que he leido hoy en Xornal, recoge los siguientes resultados: PP 35 PSOE 24 BNG 16. Pero no veo por ninguna parte la intención de voto de cada partido, que es lo que me interesa. Viendo la ficha técnica esta encuesta se realizó con 550 personas por provincia con un margen de error de 4,26%. Pretender hacer una estimación de escaños con estos datos es como intentar acertar a una diana con un dardo a 15 metros. Qué es lo que saco yo en claro de dicha encuesta, pues simplemente una tendencia, que es que en el último mes el PP va subiendo poco a poco mientras se estancan tanto PSOE como BNG.
ResponderEliminarUn saludo a tod@s
Grscias Franck!!
ResponderEliminarTu aclaración es correcta, lo que hacemos es utilizar las encuestas para saber la tendencia de cada partido político, pero como bien dices es muy dificil ya que con 1.000 o 2.000 entrevistas la probabilidad de error es muy alta.
Como he comentado antes las encuestas estan hechas para el que las pide y se están dando resultados poco congruentes entre los diversos sondeos.
S2!!